El proceso de toma de decisiones (II)

El proceso de toma de decisiones puede entenderse como un proceso con diferentes etapas:

  • Identificación y definición del problema: En este primer paso, se trata de ser conscientes de que hay un problema, analizar los factores que han precipitado la aparición del mismo, así como las consecuencias que está originando.
  • Generación de alternativas: Este paso es especialmente importante, se trata de pensar la mayor cantidad de alternativas posibles. Cuantas más seamos capaces de generar, más opciones tendremos para elegir. En ocasiones, la dificultad que surge en este punto es ver únicamente dos opciones opuestas y mutuamente excluyentes, sin ver las intermedias.
  • Evaluación de las alternativas: La evaluación de las alternativas, implica centrar la atención en cada una de ellas por separado para identificar sus posibles consecuencias a corto y largo plazo. Para ello, es importante, valorar las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
  • Elección de una alternativa: Una vez valoradas todas las posibilidades, es el momento de escoger cuál es la que más nos conviene en ese momento. Es importante ser consciente de que las decisiones se toman AQUÍ y AHORA con la información de la que se dispone en ese momento. Por lo tanto, se elige la decisión que con la información disponible, es la más conveniente o acertada.
  • Puesta en práctica de la alternativa escogida: Una vez tomada una decisión, es importante llevarla a la práctica para ver cuáles son las consecuencias reales.
  • Evaluación de la alternativa escogida: Pasado un tiempo tras la decisión realizada, es importante, pararse un momento a analizar si fue o no la correcta, en función de si se ha resuelto o no el problema inicial. Si se considera que la decisión fue acertada, el proceso de toma de decisiones finalizaría. En caso de no estar conforme con los resultados, se iniciaría un nuevo proceso de toma de decisiones para tratar de alcanzar el objetivo deseado.
El proceso de toma de decisiones (II)
Etiquetado en: